

¡Noticias de última hora! Nuestro amigo Yoni nos ofrece un reportaje especial sobre su visita a la #Jungla
Una acción creíble a través de los actos de Earthwin de los asistentes al festival Cascade Equinox 2024.
Savimbo apoya a la Red de Pigmeos Batwa para la adquisición de una máquina ISSB (ladrillos entrelazados estabilizados con tierra). No es para que cambien su construcción tradicional (nos encanta su estilo). Es para que puedan autoabastecerse sin tierra mientras están desplazados.
Fernando Lezama explica en sus propias palabras cómo funciona la #Economía, la estructura empresarial y la innovación de Savimbo. Por qué se diseñó así y, lo más importante, ¡quién lo diseñó!
Nos formamos por y para los pequeños agricultores indígenas de la Amazonia colombiana. Vea lo que los #Conservacionistas modernos con raíces profundas tienen que decir sobre la deforestación.
Esto 🌎 es impresionante #Créditos para la biodiversidad detienen la deforestación EN CUALQUIER PARTE del mundo. #concienciaplanetaria
Nuestros amigos los #Waorani, ¡intercambio de habilidades en la selva! #Titepare
¡La #Naturaleza nos hizo más perros de monte! 😱🐾 #SpeothosVenaticus.
Tome el camino menos transitado. Nosotros lo hacemos. 🐆 #Cofán #Ecuador
La comunidad indígena cofán de Chandia Na'en tiene el proyecto de biodiversidad más chulo.
Lleva tus colores con orgullo! 🏳️🌈 🌎 ¿Eres un guerrero de la justicia climática? Nosotros lo somos. #JusticiaClimática #ActInTime tiene el proyecto de biodiversidad más chulo.
Nosotros 💜 ¡ecoturistas! ¡Los amigos que aman la #Naturaleza son increíbles!
La #Naturaleza tiene mucho que ofrecer y ¡juntos podemos cuidarla! 🦜🌍
Elena empezó como ecoturista y siguió como amiga ❤️. En este post, destaca cómo la experiencia compartida de la selva puede transformar vidas.
David, #ecoturista y amigo, nos habla de su visita a #Savimbo. ¡Me gusta, sigue o comparte si tú también vienes de visita!
María, #ecoturista y amiga, habla de ecosistemas LIMPIOS y conservación de base.🫶🏽
Nuestra amiga Anapurna, nos habla de su viaje a la selva, y amor por la Naturaleza. 💓
Sian, #ecoturista y amiga, afirma que el trabajo realizado para preservar las zonas de #jungla requiere dedicación, tiempo y una verdadera concienciación de la comunidad.
¿Son perros gordos? ¿Un oso feo? ¡No! ¡Es un Bush Dog! Speothos venaticus, una de las especies más raras del Amazonas.
Savimbo genera créditos de biodiversidad de comercio justo, con una metodología escrita por y para pueblos indígenas y locales.
Savimbo tiene un programa de ecoturismo sólo para aplicaciones, como las Galápagos para verdaderos amantes de la naturaleza, empollones del clima y amigos. Haz caminatas tecnológicas por el Amazonas y crea turismo de comercio justo.
Gloria es una mujer fuerte y sensible. Nos cuenta lo que la montaña significa para ella.
Héctor lleva 35 años viviendo en su granja. Tiene diferentes especies de árboles y animales.
Iván es un ecologista de corazón. Comparte sus ideas sobre el proyecto Savimbo y anima a la comunidad a conservar.
Cecilia es una mujer ecologista, decidió unirse al proyecto Savimbo para preservar su granja.
Jairo es un ecologista apasionado, le encanta la organización y para él las montañas son los pulmones del mundo.
Duber es un promotor medioambiental interesado en la conservación de la flora y la fauna.
Onesimo es una figura influyente en la región por defender el agua.
María es una señora encantadora que recomienda plantar árboles a las nuevas generaciones.
Abelino es un sabio ecologista. Dice que vivía en la ciudad y el aire estaba muy contaminado.
Olmer nos cuenta qué le motivó a conservar la montaña y por qué decidió estudiar para ser técnico medioambiental.
Whilliam es un ecologista de corazón, su motivación para preservar la granja proviene del cuidado de las aguas que la rodean.
Bernardo vive en su granja desde hace 55 años. Nos invita a amar la naturaleza y a cuidarla como lo más preciado.
Enrique es un sabio ecologista, y su motivación para conservar su granja proviene de sus hijos y de los animales que la habitan.
Ramón, a pesar de sus dificultades auditivas, apoya con entusiasmo a la empresa y su misión de preservación del medio ambiente.
Jesús posee 45 hectáreas repletas de diversas especies de peces de agua dulce en manantiales y ríos.
La misión de Sandra es proteger las montañas y los bosques para todos nuestros hijos, fomentando la concienciación medioambiental y la conservación.
Javier, un agricultor dedicado, hace hincapié en la conservación del agua. Sus 44 hectáreas son testimonio de su fe en las prácticas sostenibles.
Gremo considera prioritaria la conservación y da algunos consejos a la próxima generación.
María, apasionada ecologista y presentadora de radio, hace hincapié en el papel de las mujeres como guardianas de la vida y del agua, abogando por un futuro mejor.
Jhony cuenta por qué se hizo ecologista y qué espera de la próxima generación.
¿Quieres sentir asombro? Como este vídeo, empezamos despacio, pero sin duda la espera merece la pena.😳 Amazeballs música de Beyou.
Nuestro primer escaneado con dron. Enseñamos alfabetización digital y damos herramientas tecnológicas a las personas con más capacidad para proteger los bosques primarios.
Luis nos habla de su granja y nos da algunos consejos para la próxima generación.
Alicia nos cuenta que en su granja hay una gran variedad de animales y piedras talladas de los antepasados.
José habla de su motivación para conservar sus tierras.
Fernando es un líder de la comunidad. Cuenta 20 años de historia de conservación como activista y líder comunitario.
¿Cómo se salva una #jungla? Con #créditos de #biodiversidad, SI se los compras a la gente que vive allí.