Datos interesantes sobre la nación Batwa en Uganda
"Nuestra comunidad posee conocimientos ancestrales sobre la vida en armonía con la naturaleza. Comprendemos el intrincado equilibrio del ecosistema y la importancia de preservar la biodiversidad. Por ejemplo, nuestras prácticas tradicionales de caza garantizan una gestión sostenible de la fauna. Podemos compartir valiosos conocimientos sobre gestión forestal sostenible y mitigación del cambio climático."
En Savimbo no hablamos en nombre de los pueblos indígenas: ellos son más que capaces de representarse a sí mismos. Pero tenemos el honor de trabajar con muchos amigos y aliados indígenas, y compartimos un profundo aprecio por sus culturas y la sabiduría que aportan para vivir en armonía con la Naturaleza.
La cultura indígena es una expresión viva de la profunda conexión con la tierra, la resistencia y la diversidad. Aunque las palabras pueden inspirar, a veces las fotos dicen más: capturan momentos de tradición, innovación y las innumerables formas en que la gente adapta su vida a los ritmos de la Tierra.
El pueblo batwa es un grupo indígena originario de las regiones boscosas del suroeste de Uganda, tradicionalmente habitantes de la Selva Impenetrable de Bwindi, la Reserva Forestal de Mgahinga y Echuya. Sus tierras ancestrales se encuentran en lo que ahora son parques nacionales conocidos por la conservación de los gorilas de montaña, en las fronteras cercanas con Ruanda y la República Democrática del Congo. Pero lo que más nos gusta es su sabiduría ancestral para hablar con la selva.
Fotos geniales de la comunidad Batwa de Uganda
**Póngase en contacto con nosotros para obtener el permiso del autor y la atribución antes de considerar la reutilización.